Contenido de Ricardo Gálvez P.
CONAF destituye a su director regional tras polémica con Bomberos por incendio en Paihuano
Por Ricardo Gálvez P. el Sáb, 12/02/2022 - 10:24
La entidad dependiente del Ministerio de Agricultura indicó que esta decisión va en la línea de mantener las confianzas y la cooperación que han caracterizado a ambas instituciones. Además, afirmaron que no comparten comentario alguno que denueste el trabajo que realizan estos voluntarios.
Definitivo: Tramo de la Ruta 5 en sector El Olivar no se licitará en este Gobierno
Por Ricardo Gálvez P. el Vie, 11/02/2022 - 09:38
Los proyectos de ingeniería aún se encuentran en revisión por parte del Ministerio de Obras Públicas y el concesionario. Tras su aprobación, la licitación se extendería por cuatro meses y posterior a ello, recién se iniciará con su ejecución. O sea, el proceso administrativo quedará bajo la supervisión de la administración Boric.
Sacyr reconoce “montos ahorrados” debido a inversiones no ejecutadas en la Ruta 43
Por Ricardo Gálvez P. el Jue, 10/02/2022 - 09:59
Sin embargo, no han llegado a un acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas respecto del total definitivo de los mismos. Discrepancia deberá ser resulta por el panel técnico de concesiones.
El costo de la vida sigue aumentando: IPC registró un alza de un 1,2% en enero
Por Ricardo Gálvez P. el Mié, 09/02/2022 - 09:06
Entre los sectores con mayores incrementos en sus precios, destacó transporte, seguido de alimentos y bebidas no alcohólicas. Aumento generalizado en el precio de los bienes y servicios, arriesga efectos de “segunda vuelta” a través de la indexación de los productos de la canasta de consumo familiar y de posibles aumentos salariales.
Investigan 60 casos de extracción ilegal de agua en lo que va del año en la región
Por Ricardo Gálvez P. el Mié, 09/02/2022 - 08:38
Los que construyen estos pozos se arriesgan a diversas sanciones, las que incluso pueden llegar a una multa de más de 60 millones de pesos. Además, podría constituirse el delito de usurpación del recurso hídrico. DGA solo está autorizando la extracción para consumo humano.
Cómo postular al IFE Laboral y hasta cuando está vigente el beneficio
Por Ricardo Gálvez P. el Mar, 08/02/2022 - 10:11
Más de 23 mil trabajadores han recibido el IFE Laboral en la zona. De este total, 9.884 son mujeres y 13.375 son hombres. Por su parte, más de 750 mil personas han sido beneficiadas a nivel nacional, lo que equivale a una inversión estatal de $378.362 millones.
Avance Ómicron: Proyectan que casos diarios de covid superen los 2 mil en los próximos días
Por Ricardo Gálvez P. el Mar, 08/02/2022 - 09:01
Casi el 80% de los casos en la región están infectados con esta variante. 23 personas se encuentran internadas en las unidades de cuidados intensivos de los distintos recintos asistenciales locales.
Convención: Abogados marcan posición ante idea de limitar la duración de los jueces
Por Ricardo Gálvez P. el Dom, 06/02/2022 - 13:23
Advierten que la norma afectaría gravemente la independencia y la inamovilidad judicial, además de que dejaría a los magistrados en un estado de concursabilidad, por cuanto tendrían que hacer campaña para ver si se reeligen en vez de abocarse a la administración de justicia. La ONU indica que los nombramientos de jueces para mandatos de corta duración debilitan al ámbito judicial, ya que los expone a por ejemplo, intromisiones políticas.
Apruebo Dignidad: críticas a Eidelstein son parte de la “política del miedo” de la derecha
Por Ricardo Gálvez P. el Sáb, 05/02/2022 - 17:59
Al integrante del Partido Comunista se le cuestiona haber sido parte de la Universidad ARCIS e incluso haber viajado a Venezuela para recibir dinero de Hugo Chávez, para su inversión en la misma casa de estudios. Además, se le acusa de haberse autodespedido para recibir una compensación de 80 millones de pesos.
¿Se puede eliminar la UF? La visión de economistas ante alza imparable de unidad
Por Ricardo Gálvez P. el Vie, 04/02/2022 - 09:33
Entre otros efectos, su supresión afectaría el mercado de créditos a largo plazo, por cuanto la banca debería proyectar la inflación, la que probablemente sería con tasas mayores a las reales con el consiguiente perjuicio para el cliente. Además, cualquier elemento que trate de eliminarla debe encontrar, primero que todo, otro mecanismo que neutralice las distorsiones producidas por el aumento sostenido y generalizado de los precios.