¿Hay oxígeno en la luna? Sí, pero no será sencillo sustraerlo
Por BioBio Chile el Lun, 15/11/2021 - 20:48
Científicos tienen la certeza que la superficie lunar alberga enormes reservas de oxígeno que, sin embargo, no serán fáciles de extraer desde las entrañas lunares.
Próximo eclipse parcial lunar será el más largo del siglo
Por Equipo El Día el Jue, 11/11/2021 - 21:23
El eclipse parcial de luna será el próximo 19 de noviembre y podrá ser visible en Europa Occidental, Asia Oriental, América del Norte y del Sur y Australia, con diferentes grados de visibilidad y disponibilidad de tiempo.
Señales de vida en Marte: La NASA descubre moléculas orgánicas hasta ahora desconocidas
Por BioBio Chile el Lun, 08/11/2021 - 17:50
El explorador Curiosity descubrió a través de un método de "química húmeda" moléculas orgánicas desconocidas hasta la actualidad en marte, el cual no necesitó de una excavación en la superficie.
Cambio climático haría desaparecer al 43,6 % de la vegetación nativa del país
Por Efe noticias el Mié, 27/10/2021 - 18:45
La emisión de gases de efecto invernadero es uno de los causantes del calentamiento global, afectando la vegetación nativa principalmente, sobretodo en la zona centro-sur del país, causando la desaparición de miles de ejemplares del territorio, por lo que expertos alertan que si la emisión de este gas se mantiene, se perdería un 43,6% de la vegetación del país entre el año 2061 y 2080.
FMI asegura que la pandemia del coronavirus ha puesto al mundo "patas arriba"
Por Efe noticias el Mar, 06/10/2020 - 14:41
Kristalina Georgieva dijo que la actual situación requiere construir un mundo "más inclusivo y más resistente", y que ese será el enfoque que los 189 países miembros abordarán en la próxima Asamblea conjunta con el Banco Mundial.
"Neptuno Ultra Caliente": chilenos lideran importante hallazgo de nuevo tipo de planeta
Por Efe noticias el Lun, 21/09/2020 - 15:00
La temperatura de este nuevo cuerpo celeste ofrece una oportunidad única para estudiar las atmósferas planetarias fuera del sistema solar.
OMS ante millones de contagiados: No es tarde para darle la vuelta a la pandemia
Por Efe noticias el Lun, 10/08/2020 - 13:12
La semana pasada fue la primera desde mediados de mayo en que no se batieron récords de infecciones diarias (el máximo histórico, casi 300.000 infecciones en una jornada, se alcanzó el 1 de agosto), por lo que la curva global de contagios semanales ha bajado.
En medio de pandemia, La Serena busca generar conciencia sobre el cuidado del planeta
Por Lucía Díaz G el Jue, 04/06/2020 - 17:39
Alejados de las grandes campañas de reciclaje y limpiezas de playas, en esta oportunidad se celebrará la fecha con actividades virtuales.
La OMS confirma casi 200.000 muertes por COVID-19 en el planeta
Por Efe noticias el Lun, 27/04/2020 - 12:50
Europa sigue siendo la región más afectada, con 1,34 millones de casos, aunque es la que muestra una curva descendente de casos más clara, mientras que América con 1,14 millones, experimentó un alto repunte el pasado fin de semana y ahora acumula tres días de lento descenso.
Planeta 10 veces más masivo que la Tierra habría impactado a Júpiter hace millones de años
Por Equipo El Día el Sáb, 17/08/2019 - 15:28
Los investigadores realizaron miles de simulaciones por computadora para el estudio y encontraron que el escenario de impacto frontal explicaba mejor las lecturas gravitacionales de 'Juno'.
Cristián Opazo, integrante de Upa! , lanza su primer single solista
Por Equipo El Día el Mié, 06/02/2019 - 18:47
El músico forma parte de la banda nacional como guitarrista y coros desde el año 2013, participando en eventos como en el Teatro Caupolicán con la gira Cuando Vuelvas, Lollapalooza 2014, Teletón 2015 y distintos programas de televisión.
Astrónomos captan por primera vez el nacimiento de un planeta
Por Efe noticias el Mar, 03/07/2018 - 16:17
La detección fue posible gracias al instrumento SPHERE instalado en el VLT del Observatorio Austral Europeo (ESO), uno de los instrumentos de búsqueda de planetas más potentes del momento.