Matronas se movilizan para rechazar Reforma del Código Sanitario
Por Equipo El Día el Jue, 26/08/2021 - 14:41
Esperan eliminar indicaciones que excluirían atribuciones de la profesión como la gestión del cuidado en salud sexual y reproductiva neonatal, manejo de emergencia ginecológica, entre otras.
Feriantes de la conurbación marcharon para exigir mayor ayuda del Gobierno
Por Equipo El Día el Lun, 24/05/2021 - 16:18
El acceso a créditos blandos y bonos son algunas de las solicitudes que exigen diversos gremios regionales.
La atención primaria de salud se moviliza durante toda esta semana
Por Rodrigo Solis el Mar, 13/04/2021 - 10:28
Los dirigentes insisten en la falta de insumos, de personal, el cansancio de los equipos y en el crítico momento de la pandemia. En tanto, desde el Servicio de Salud Coquimbo aseguran que “se ha dispuesto de recursos”
Aumenta uso de bicicletas y scooters como herramienta de trabajo
Por Romina Navea el Lun, 12/04/2021 - 17:00
Según un estudio realizado por la Asociación Chilena
de Seguridad (ACHS), más del 60% de los encuestados afirmó usar “ciclos” como medios de transporte e instrumento laboral.
Habitantes se manifiestan pacíficamente en defensa del derecho al agua
Por Equipo El Día el Dom, 10/01/2021 - 14:05
Una lucha que se ha tenido por años y que preocupa a los habitantes del Valle de Elqui, quienes han visto como poco a poco la falta de agua ha afectado la flora, fauna y el consumo humano. La marcha se realizó desde Rivadavia.
Gremio de la salud inicia paralización: farmacia y atenciones covid siguen funcionando
Por Javiera Sánchez... el Jue, 12/11/2020 - 09:13
Presupuesto 2021, bono trato usuario, bono covid, cumplimiento de metas y horas compensatorias, son parte de las solicitudes de los gremios de la salud, que se cansaron de “recibir solo aplausos” por su trabajo incansable en estos meses de pandemia. Piden al ministro Paris cumplir los compromisos adoptados y señalan que estas 48 horas de paralización son una advertencia de futuras acciones que tomarán de no recibir respuestas prontas.
Camioneros depondrán paro tras lograr acuerdo con el Gobierno
Por BioBio Chile el Mié, 02/09/2020 - 14:49
El dirigente de Fedesur aseveró que “esto es un acuerdo, por lo tanto nosotros vamos a seguir en estado de alerta si el Gobierno -cuando tengamos que firmar este acuerdo- no cumple”.
Camioneros no paralizados piden mano dura para despejar rutas
Por Javiera Sánchez... el Mié, 02/09/2020 - 08:47
No han pausado sus operaciones aludiendo al compromiso que tienen con el país, especialmente en medio de la pandemia. Sin embargo la huelga les ha afectado, principalmente por los cortes de ruta que les impiden llevar a cabo su labor. Por esta razón, piden consenso entre las partes, ya que consideran que no es momento para enfrentar este tipo de hechos.
Colectiveros de la región se manifestaron para exigir ayuda económica
Por Luciano Alday V... el Jue, 26/03/2020 - 09:14
Choferes de la locomoción colectiva marcharon en la tarde del miércoles hasta la Intendencia regional para exigir al gobierno la devolución del impuesto específico en este período de escasez.
Se agudiza conflicto en la Universidad Central
Por Juan Carlos Piz... el Dom, 01/09/2019 - 12:00
Estudiantes de la Facultad de Derecho de la casa de estudios se encuentran en paro indefinido desde hace un mes, acusando situaciones de discriminación, arbitrariedad y malos tratos por parte de la directora de la Escuela. Desde la institución descartan estas prácticas y aseguran que siempre ha existido disposición al diálogo con los alumnos.
Médicos generales anuncian paralización nacional desde hoy lunes
Por Equipo El Día el Lun, 19/08/2019 - 16:48
La Agrupación de Médicos Generales de Zona (MGZ) recalcó que los profesionales movilizados "no representan la totalidad de las dotaciones de los centros de atención primaria de la red, por lo tanto la atención médica no se verá afectada en su totalidad”.
Cómputo final se dará a conocer hoy: tendencia apunta a deponer paro docente
Por Efe noticias el Mar, 23/07/2019 - 07:59
El titular del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, hizo un llamado a esperar el resultado final de la votación, aunque reconoció la baja en la participación de los docentes respecto a la anterior.