Sin formalizados se mantiene investigación por “Papaya Gate” a un año de su destape
Por Lionel Varela el Vie, 24/09/2021 - 08:54
La causa sigue desformalizada y en completo hermetismo. En tanto, desde la Municipalidad de La Serena informan que el proyecto del centro deportivo en San Ramón se encuentra detenido, mientras que la gobernadora regional afirma que se estudia la fórmula para poder recuperar la inversión.
Diputados de la región defienden trabajo de Comisión Investigadora ante dichos de abogado
Por Estefanía González el Dom, 05/09/2021 - 11:21
En una entrevista publicada este sábado por diario El Día, Samuel Donoso, abogado de Lucia Pinto manifestó que la instancia integrada por los parlamentarios llega a “conclusiones sesgadas, poco objetivas y parciales”.
“La comisión investigadora llega a conclusiones sesgadas, poco objetivas y parciales”
Por Lionel Varela el Sáb, 04/09/2021 - 12:05
El jurista argumenta contra la instancia parlamentaria que apuntó a responsabilidades políticas por la compra irregular de terrenos en San Ramón, en el marco del “Papaya Gate”. Asegura que la única investigación que tiene consistencia es la del Ministerio Público y recalca que aún no existe formalización.
Papaya Gate: CDE se querella por fraude al Fisco contra tres ex altos directivos del GORE Coquimbo
Por BioBio Chile el Sáb, 24/07/2021 - 11:51
De acuerdo al Consejo los tres incumplieron dolosamente los deberes de sus cargos, logrando adquisiciones mediante trato directo y por montos cuantiosamente sobrevalorados.
Lucía Pinto aseguró que proyecto del “Papaya Gate” fue formulado por municipio serenense
Por Rodrigo Solis el Mar, 20/04/2021 - 08:59
Sin embargo, de acuerdo a los antecedentes recabados por elbarometro.cl, las tasaciones de los terrenos fueron enviadas desde el Gobierno Regional, mediante correos electrónicos, a funcionarios municipales.
Comisión de la Cámara buscará responsabilidades políticas en el “Papaya Gate”
Por Lionel Varela el Jue, 03/12/2020 - 08:40
Tras los últimos antecedentes entregados por la Unidad de Investigación de El Día, ElBarómetro.cl, se conoció el descalabro financiero al interior del Gore que generó la transacción de los cuestionados terrenos para el complejo deportivo en San Ramón y para el nuevo hospital de Coquimbo. Las autoridades de la zona reaccionaron ante la información y plantean que se debe investigar a fondo.
Investigación por compra de terrenos recala en Coquimbo
Por Juan Carlos Piz... el Mié, 02/12/2020 - 04:10
A más de dos meses desde que explotó el escándalo del “Papaya Gate”, el entramado está lejos de resolverse. En el presente reportaje, develamos el descalabro financiero que generó la transacción, sin la toma de razón de Contraloría, al interior del Gore. En tanto, nuevos antecedentes dirigen la mirada de la Fiscalía a los predios de La Cantera, donde se construiría el hospital del puerto, dando un giro en las indagatorias y agravando el eventual delito.
Presentarán inédita querella contra contralor regional por “estancar” hospitales
Por Juan Carlos Piz... el Sáb, 28/11/2020 - 14:42
El profesional, quien representa a José Cáceres, investigado por un presunto Fraude al fisco en el denominado “Papaya Gate”, anuncia que en los próximos días presentará una querella en contra del encargado del organismo fiscalizador en la zona, Hugo Segovia, por supuestas graves faltas en el ejercicio de sus funciones, las que habrían impedido el desarrollo de los proyectos hospitalarios en La Serena y Coquimbo. En entrevista exclusiva con ElBarómetro.cl, acusa al contralor de actuar conforme a una eventual animosidad sobre su cliente, a quien dice, amenazaba permanentemente con sumarios. Además, asegura que los cuestionados terrenos ni siquiera los eligió el Gore sino el municipio. Eso sí, admite la relación comercial entre su defendido y las empresas inmobiliarias vendedoras, aunque asegura, en la actualidad, Cáceres tendría una “participación pasiva” en dichos negocios.
“La Fiscalía no tiene nada claro y la audiencia nos deja una sensación de ambigüedad”
Por Juan Carlos Piz... el Jue, 05/11/2020 - 08:38
La profesional quien forma parte del equipo jurídico de la ex intendenta estuvo presente en la audiencia de ayer y conversó en exclusiva con Diario El Día. Admite que el camino recién comienza, pero que han dado un paso importante al obtener las copias de la carpeta de investigación que el Ministerio Público les estaba negando “inexplicablemente” y fuera de toda norma legal.
Fiscalía cede y acuerda entregar carpeta investigativa a exintendenta Pinto
Por Juan Carlos Piz... el Jue, 05/11/2020 - 08:27
Tras la audiencia de Cautela de Garantías solicitada por la defensa de Lucía Pinto, el Ministerio Público, que anteriormente se había negado a poner en conocimiento los antecedentes aduciendo que se trataba de una investigación reservada, esta vez, frente al juez de garantía, no tuvo inconvenientes en comprometer la entrega de documentos a la ex autoridad el próximo miércoles 11 de noviembre, en un procedimiento marcado por las ambigüedades en donde ni siquiera quedó claro si Pinto se encuentra en calidad de imputada en la actual etapa procesal.
Fiscalía y exintendenta libran primera batalla en tribunales
Por Juan Carlos Piz... el Mié, 04/11/2020 - 08:51
La negativa del Ministerio Público de entregar una copia de la carpeta con los antecedentes por el presunto fraude al fisco en el que Lucía Pinto es indagada, llevó al abogado defensor de la otrora jefa regional, Samuel Donoso, a solicitar una Audiencia de Cautela de Garantías por considerar que en este acto se vulneran los derechos de su representada y perjudican el debido proceso. Intervinientes guardan silencio, pero se referirían a la situación una vez finalizado el trámite, cuando el juez determine si la entidad persecutora debe entregar o no la información requerida a la ex autoridad.
A fines de noviembre se conocen sanciones a involucrados en Papaya Gate
Por Juan Carlos Piz... el Mié, 28/10/2020 - 08:27
La Contraloría entregó la fecha clave en que los sumarios estarán finalizados tanto en el Gobierno como en el Municipio de La Serena tras la compra de terrenos por los que el Gore pagó $9.800 millones a sociedades inmobiliarias sin la Toma de Razón del ente fiscalizador para financiar un proyecto deportivo de la casa edilicia. Las sanciones van desde una amonestación verbal hasta la destitución, con la consecuente inhabilidad para el ejercicio de cargos públicos por un periodo de cinco años. La pena también aplica para quienes renunciaron y corre en paralelo con el proceso judicial que podría terminar con cárcel para los responsables.