Expertos afirman que rebaja presupuestaria a gobernadores es un duro golpe a la descentralización
Por Lionel Varela el Sáb, 10/07/2021 - 17:30
El Presidente de la Fundación Chile Descentralizado, Heinrich von Baer, sostiene que es una medida inaceptable y considera que responde al poco compromiso con el histórico proceso.
"Existen razones para ser nombrado delegado, pero la decisión la tomará el Presidente"
Por Oscar Rosales Cid el Mié, 16/06/2021 - 20:43
El jefe regional dijo que se siente preparado para ocupar el nuevo cargo, aunque no se adelanta a la decisión que deberá tomar el mandatario. Afirma que no tiene intenciones parlamentarias y en caso de no ser nombrado, dedicará tiempo a su familia.
Se mantienen locales y constitución de mesas se podrá realizar con dos vocales
Por Rodrigo Solis el Jue, 10/06/2021 - 16:04
Cabe destacar que se mantienen los 95 locales a nivel regional. Desde el Servel señalan que el proceso se desarrollará con la misma normalidad del 15 y 16 de mayo y se dispondrá de un contingente de cerca de 600 personas por parte de las Fuerzas Armadas.
Sulantay y Naranjo delinean propuestas a días de elección de gobernador regional
Por Lionel Varela el Mié, 09/06/2021 - 08:37
El conversatorio “Los desafíos del primer gobernador regional de Coquimbo”, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción, permitió conocer la postura de ambos candidatos en torno a temas como la seguridad, proyectos de reactivación económica y la cultura.
DC deja en "libertad de acción" a militantes de cara a segunda vuelta de gobernador
Por Equipo El Día el Mar, 01/06/2021 - 11:04
Desde la falange llaman a “votar en conciencia” y pensando en el desarrollo de la región, aunque analizando “trayectoria e historia” de los candidatos.
Aspirantes a Gobernador Regional definen posturas sobre proyectos de inversión
Por Equipo El Día el Jue, 27/05/2021 - 09:59
Marco Antonio Sulantay y Krist Naranjo, postulantes a convertirse en el primer gobernador electo por voto popular el próximo 13 de junio, dieron a conocer su postura oficial sobre una serie de iniciativas consideradas vitales para la recuperación económica de la Región de Coquimbo.
Casi la mitad de las mesas se constituyeron de cara a megaelecciones
Por BioBio Chile el Vie, 14/05/2021 - 22:57
Del total de 46 mil 087, sólo se conformaron 18 mil 620, lo que equivale al 40.40%.
¿Qué atribuciones tendrá el primer gobernador regional?
Por Equipo El Día el Vie, 14/05/2021 - 13:28
Más de 165 mil personas en la provincia de Limarí escogerán en forma inédita a la figura que viene a reemplazar al actual intendente. Dirigirá el Consejo Regional, tendrá la misión de formular políticas de desarrollo para la región, pero su trabajo podría interceder con el del delegado presidencial que designará el Presidente de la República.
Las "anomalías" de la inédita elección de gobernadores regionales en Chile
Por Efe noticias el Mié, 12/05/2021 - 10:38
Según el director del Centro de Estudios Regionales y del Desarrollo Territorial de la Universidad Austral, Egon Montecinos, "Chile va a entrar al conjunto de países donde se podría decir que existen anomalías en el poder territorial", en tanto el delegado regional, designado por el primer mandatario, "tendrá atribución de gestión y coordinación".
Inicia campaña electoral para megacomicios con la pandemia estabilizada
Por Efe noticias el Jue, 29/04/2021 - 17:08
Aunque todavía es poco visible, los candidatos ya pueden poner propaganda por las calles a través de carteles en plazas, parques y otros espacios públicos.
Piñera promulga aplazamiento de mega elecciones para mayo
Por BioBio Chile el Mar, 06/04/2021 - 19:08
También al día siguiente de su publicación, los alcaldes que postulan a la reelección y que están siendo subrogados en sus cargos podrán retomar sus funciones, hasta 30 días antes de los comicios.
Candidatos a gobernador regional se refirieron al valor de este nuevo cargo
Por Rodrigo Solis el Jue, 25/03/2021 - 09:14
En el debate realizado en forma conjunta por Diario El Día y Mi Radio, Krist Naranjo, Ricardo Cifuentes y Marco Antonio Sulantay abordaron los principales objetivos y ejes programáticos de cara al naciente cargo administrativo de elección popular. Sus visiones en torno a infraestructura, medio ambiente y políticas que empoderen a las regiones fueron sólo algunas de las materias que abordaron en el marco de un ciclo de debates que continuará.