Cerro Tololo revela imágenes inéditas de las Nubes de Magallanes
Por Equipo El Día el Mié, 02/12/2020 - 14:44
Gracias a una avalancha de datos obtenidos en el estudio SMASH, podemos conocer detalles nunca antes vistos de estas galaxias enanas satélites a nuestra vía Láctea.
Confirman presencia de ballenas en Archipiélago Juan Fernández durante el invierno austral
Por Equipo El Día el Lun, 30/11/2020 - 18:44
Por medio de una estación hidroacústica se analizaron datos de 6 años, que validaron la presencia de ballenas azul, fin y minke en alta mar.
Provincia de Limarí vivirá didáctico encuentro científico escolar en modalidad virtual
Por Equipo El Día el Lun, 16/11/2020 - 12:45
El evento tendrá desarrollo los días 17 y 18 de noviembre, participando equipos de Monte Patria, Ovalle, Combarbalá y Rio Hurtado.
Estudio nanoscópico descifra cómo se organizan las conexiones neuronales
Por Efe noticias el Lun, 16/11/2020 - 12:35
Ayudará a comprender mejor cómo el cerebro gestiona la memoria, el aprendizaje y la orientación espacial.
Grandes hitos científicos y culturales son parte de FECI Coquimbo 2020
Por Equipo El Día el Mié, 11/11/2020 - 16:35
Barbarita Lara, obras de teatro de La Colectiva Creación, Mago Javier, Tamara Leonelli, Johanna Tamayo, Cosmic Strings y el chef Heinz Wuth, entre muchos otros, serán parte del evento.
Identifican el mecanismo que explica cómo un virus puede causar diabetes
Por Efe noticias el Mar, 20/10/2020 - 15:52
Según el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el hallazgo podría ser de relevancia para afrontar la pandemia de la Covid-19, ya que la información clínica indica una posible relación entre infección por SARS-CoV-2 y diabetes.
Buscan proteger zonas de observación astronómica de la contaminación lumínica
Por Equipo El Día el Vie, 09/10/2020 - 20:43
El ministro de Ciencia y la ministra de Medio Ambiente presentaron hoy al grupo de especialistas que tendrá la tarea de recomendar qué áreas del territorio nacional debieran protegerse del impacto de la contaminación lumínica por su valor científico y de investigación.
Lanzan programa científico con foco en investigaciones virtuales asociadas a la pandemia
Por Equipo El Día el Mar, 28/07/2020 - 15:12
Una treintena de profesores y profesoras de la zona pudieron conocer cómo poder desarrollar indagaciones en esta modalidad remota, para así trabajar junto a sus estudiantes en este contexto del coronavirus.
Separan con éxito en Roma a dos siamesas centroafricanas unidas por el cráneo
Por Efe noticias el Jue, 09/07/2020 - 18:30
La operación tuvo lugar el 5 de junio, duró dieciocho horas y en ella tomaron parte treinta médicos y sanitarios, capitaneados por un neurocirujano.
Estudio afirma que los dinosaurios podrían tener un origen diminuto
Por Efe noticias el Lun, 06/07/2020 - 16:43
La investigación identificó al Kongonaphon, un ser de apenas 10 centímetros de altura cuyos fósiles fueron hallados en la isla africana en 1998, como su antecesor.
Equipo Esmoi-UCN participa en hallazgo de nueva especie de pez en Rapa Nui
Por Equipo El Día el Mié, 27/05/2020 - 19:14
Estas investigaciones ayudan a proteger la biodiversidad y a las especies que pueden estar en peligro de extinción, pues a partir de allí se elaboran estrategias de conservación y se entienden mejor las relaciones entre los ecosistemas.
Descubren cuatro nuevas especies de murciélagos, "primos" de los vinculados a Covid-19
Por Efe noticias el Mié, 22/04/2020 - 15:09
La falta de conocimiento sobre los murciélagos en general puede "ser peligrosa" advierten los científicos, por lo que saber más de ellos permitirá "protegerlos mejor y defendernos de las enfermedades que pueden propagar".