Se encontraba en las dependencias en la casa de estudio luego de que el terremoto y tsunami afectara las dependencias del centro de Coquimbo en el 2015.
Gran cantidad de extranjeros y sus familias han llegado hasta la capital regional, donde se instalan en forma precaria. Existen apoyos pero la problemática está lejos de poder resolverse.
Beatriz Bascuñán es la microempresaria detrás de Vía Verde Gourmet, que con el apoyo del Centro de Negocios Sercotec Coquimbo, ha logrado desarrollar una idea que hoy se comercializa a través de su web www.viaverdegourmet.cl y distintos puntos de Santiago y Coquimbo.
Dicha estrategia, que aún se encuentra en plena consulta con vecinos, municipio, comercios y gremios del transporte, busca mejorar la conectividad y la circulación por el centro de la capital regional.
En menos de 12 horas, los detectives de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI recuperaron algunos bienes que fueron robados desde una dependencia municipal.
El sábado 21 de agosto, el reconocido artista local, Rivera Tapia, instalará flores en las plazas de Armas, Santo Domingo y del Periodista. En estas últimas, después de realizado el montaje, cada persona podrá llevarse una flor y de este modo, se convertirán en los jardineros del lugar.
Así lo dio a conocer el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, quien advirtió que si los esfuerzos por solucionar el problema no llegan a buen puerto, no quedará otra opción.
El edil se refirió al conflicto que se ha agudizado en torno a la “feria” de calle Cordovez, afirmando que reiniciará conversaciones para erradicar a los vendedores informales del centro de la comuna.
Al pago de impuestos, se suman los montos por retiro de basura. En pandemia, además, la limitación de aforos, que solo se hace efectiva al interior de los locales, marca un nuevo precedente en el histórico conflicto.