El actual core ha representado a Limarí y Elqui ante el cuerpo colegiado, apela a una distribución armónica de los recursos y con visión regionalista.
-¿La ciudadanía está preparada para la elección directa de los cores?
“Honestamente, creo que se va a dar el tema de los nombres más que lo que se pueda conocer del CORE, creo que por ser primera vez, quizás va a existir algún grado de abstención porque, además, estas elecciones son voluntarias, y ya en las últimas municipales hubo una gran abstención, votamos por lo que conocemos”.
-¿Son débiles los proyectos presentados por municipios con menos recursos?
“Aun así no se dejan abajo, porque efectivamente hay municipios que tienen una buena cantidad de profesionales y otros no, por ejemplo, la pavimentación participativa, pero quién mejor que el Minvu conoce las calles de esta región, pero lo hacemos en forma armónica y en forma distributiva porque el objetivo es que los 16 cores debemos tener una visión de región”.
-Requisitos de un core en terreno.
“Requisito fundamental haber vivido a lo menos dos años en la región, éste es un cargo que hace día a día, el core tiene un trabajo permanente entre las labores de oficina y el trabajo en terreno, porque nosotros tenemos que visitar aquello que se ejecuta, imperativo saber para quién, cómo se ejecuta, cuándo inicia y finaliza, yo no digo que las personas que no son de la región no lo hagan, pero es distinto cuando uno sí lo conoce”.
Candidatos a CORE por Elqui
Candidato del Partido Radical
57 años, contador con diplomado en Gerencia Pública.
Último cargo político
Actual consejero regional por Elqui y presidente regional del Partido Radical.
Candidaturas anteriores
No posee.