Eleazar Garviso Gálvez / Ramallah/Palestina
En Ramallah estaba el presidente nacional de Renovación Nacional, Mario Desbordes, cuando vio las fotografías del senador de su partido Francisco Chahuan con el alcalde demócrata cristiano de Coquimbo Marcelo Pereira en su visita a la zona para potencia su candidatura presidencial. De inmediato la imagen provocó controversia por el efecto político que generaba, sobre todo cuando la colectividad ha dado señales claras de tener interés de acceder a esta alcaldía.
Es por ello que el dirigente quien integra una delegación chilena en Medio Oriente para conocer la causa palestina, en entrevista con diario El Día, entregó su punto de vista y aclaró algunos conceptos.
Debordes aseguró que el senador Chahuan, “nos ha aclarado que se trató de una reunión como otras tantas que ha mantenido con alcaldes del resto de Chile. “Que no es ningún apoyo del senador Chahuan al alcalde de Coquimbo. Efectivamente hubo un ruido interno en Renovación Nacional y al principio se interpretó de otra manera, pero dado las aclaraciones del senador ya estaría todo despejado”.
-Sin embargo, en las últimas entrevistas ha sido claro respecto a que no es el momento de candidaturas presidenciales…
“Claro, no es el momento para nombrar candidatos presidenciales”.
-¿Cometió un error el senador Chahuan al adelantar la candidatura?
“No es el momento de los presidenciables, pero sí de trabajar las municipales y creemos que podemos ganar Coquimbo y todos los dirigentes de Chile Vamos tienen que trabajar en esa línea. No veo a ningún dirigente nuestro, y no sería lógico ni entendible, apoyar a un candidato a alcalde de oposición y de la Nueva Mayoría”.
“Si no hay acuerdo dentro de la propia UDI, estar haciendo ejercicios estériles de que renuncie nuevamente para darnos cuenta que otra vez no estarían los votos ni en la propia UDI para apoyar un candidato de ellos, sería un error”, Mario Desbordes, presidente nacional de RN.
-¿Genera ruido cuando han admitido que tendrían posibilidades en Coquimbo con la actual Gobernadora Daniela Norambuena?
“Mire, hay varias alternativas y hoy día Daniela está dedicada a ser Gobernadora (Elqui) y nosotros le hemos pedido que evalúe esa posibilidad más adelante, pero no está claro si será candidata a alcaldesa, diputada o se quedará hasta el final, pero nombres hay y varios, en el caso de Coquimbo. Pero no es necesario transformar esto en una guerra con el alcalde, lo que tenemos que hacer es potenciar los nombres de Chile Vamos”.
-¿Le encontró sentido al encuentro o advierte que un sector del electorado DC podría apoyar al senador Chahuan en una futura opción presidencial?
“De buenas a primera no entendí mucho el encuentro, pero el senador Chahuan me ha explicado que ha sido un encuentro más que ha tenido a lo largo de todo Chile y que no es un apoyo al alcalde (Pereira) ni del edil hacia él senador, por lo tanto desde ese punto de vista doy por zanjado el punto”.
-¿Lo llamó al orden?
“No, le pregunté lo que le había pasado porque recibí varios reclamos de dirigente de la región y me aclaró que no había hecho un tuit donde aparecía señalando que estaban conversando de las propuestas de futuro para Coquimbo y hablar de eso es referirse hacia delante y eso no corresponde porque sería apoyarlo. Pero, me indicó que sólo se reunió con el alcalde y que no lo apoya en las elecciones municipales”.
COMPETIR EN TODOS LOS SECTORES
-¿En el caso de La Serena advierte una pasividad en las candidatura de Chile Vamos donde se advierte que el Gobierno estaría trabajando proyectos claves en esta ciudad, pero generando beneficios para el actual alcalde Roberto Jacob?
“Nosotros tenemos que competir en todas las comunas y, sobre todo en las capitales regionales, y en el caso de La Serena, lo mismo que en Coquimbo, esto no es un tema personal, sino que político. Para ello vamos a buscar candidatos que sean competitivos y que ojalá le ganaran al alcalde Jacob. Ahora que le den proyectos de Gobierno es normal, porque uno no cae en las malas prácticas que tenía la Nueva Mayoría o la ex Concertación que le quitaba o no le daba proyectos a los alcaldes de oposición. Lo que no me parece es que nuestras autoridades estén de fiesta permanente con el alcalde porque confunden a la población”.
-¿Su sensación es que Chile Vamos dejó caer la alcaldía de La Serena y la dio por perdida ?
“Como presidente nacional no tengo información desde mi dirigencia de la región o parlamentaria de que exista una idea o lógica de no competir en La Serena, para nada, estamos buscando alternativas y competiremos en La Serena y ojalá para tratar de ganar y no hacer saludos a la bandera, por lo tanto RN no ha botado la comuna”.
INTERPRETAR
-El estar los tres presidentes de Chile Vamos en Medio Oriente fue un acierto para conversar sobre todo del futuro del sector y un ejemplo fue el video en conjunto que enviaron a los partidarios?
“Obviamente uno aprovecha de conversar con los otros dos presidentes de partido porque no es común que estemos tantos días juntos. Somos amigos y nos llevamos muy bien, pero nuestras tareas son distintas”.
-¿Dejaron en segundo plano el planteamiento del distanciamiento que habría entre su partido y el Presidente de la República, Sebastián Piñera?
“Es una interpretación periodística de puros off de record. No me gusta cuando se hace una tremenda conclusión a punta de personas anónimas. Mi relación con el Presidente Piñera es buena, lo llamo y me atiende de inmediato y si le pido una reunión me la concede de inmediato también”.
-¿Tiene relación cuando el propio senador Chahuan habló que no le gustaban los ‘francotiradores ' en contra del gobierno?
“No sé a quien se refería Chahuan, pero no era a mí, hay otras discusiones entre los senadores y que son presidenciables del quien es más gobiernista y cual no”.
Contra punto por presidencia del Core
-¿Cómo enfrenta el planteamiento de la consejera regional, Adriana Peñafiel, respecto a que no renunciará por segunda vez y que seguirá en el cargo de presidenta?
“Ella efectuó el gesto que se había acordado que era la renuncia y uno tiene que atenerse a la realidad del consejo y ahí lo votos para presidir que estaban de nuestro sector era para Adriana Peñafiel y es tan simple como eso. Si alguien quiere pasarla el cargo a la oposición, creo que se equivoca. Lo que quedaba era apoyar a Adriana porque creo que lo ha hecho muy bien, además que es una figura histórica de la Región de Coquimbo y ahora tiene que terminar el periodo”.
-Si embargo, en Palestina el propio Diputado UDI, Sergio Gahona llamó a RN a ser generoso por el bien del sector…
“Nosotros apoyamos a todos los que hay que apoyar y somos respetuosos de los acuerdos, pero también hay que ser realistas, los votos están para Adriana Peñafiel y no para otra figura de Chile Vamos y eso no es culpa nuestra porque tampoco están los votos de la UDI para otra figura. Lo que hay que hacer en este caso es asumir la realidad y mantener la presidencia del Core en una persona de los nuestros que es Adriana y que lo está haciendo muy bien y cerrar filas en torno a ella”.
“Hay palabras empeñadas y y tal como la UDI estuvo disponible para entregarle los votos a Adriana, estará disponible RN para cumplir la palabra empeñada”, Jacqueline van Rysselberghe, presidente nacional de la UDI.
-¿Con este episodio Chile Vamos y sobre todo la UDI se ‘disparó a los pies’ por las consecuencias que tuvo?
“No, se olvida en 5 minutos y se olvidará, sobre todo por la buena gestión de Adriana”.
-¿En su caso no le pedirá que renuncie nuevamente, para que asume un UDI cuando se coloquen de acuerdo?
“No, en absoluto, si no hay acuerdo dentro de la propia UDI, estar haciendo ejercicios estériles de que renuncie nuevamente para darnos cuenta que otra vez no estarían los votos ni en la propia UDI para apoyar un candidato de ellos, sería un error, Adriana no tiene que volver a renunciar, sino que terminar el periodo”.
CUMPLIR LA PALABRA
Para la presidenta nacional de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe el tema es claro. Cree que el episodio del CORE fue una situación interna de la directiva regional, “que tienen que resolverlo. Ellos tienen que ordenarse y alinearse para mantener la presidencia del consejo en Chile Vamos”.
-¿Es complejo cuando la propia consejera Paola Cortés apuntó los dardos al diputado Sergio Gahona y habló de ‘traición y manipulación?
“Mira, no me quiero meter en ese conflicto porque no he sido testigo de ninguna de las versiones lo que sí puedo decir es que conozco a los incumbentes en el conflicto y tengo la certeza que serán capaces de resolverlo”.
-¿Fue un tema que debió resolver la directiva regional?
“Las directivas en general tanto regional y nacional tienen el rol de mediar para ir resolviendo paulatinamente los conflictos que se crean en la convivencia de los partidos”.
-¿Intentarán recuperar la presidencia del CORE, sobre todo cuando el presidente nacional de RN Mario Desborde ratificó que no correspondía renunciar nuevamente y debería seguir Adriana Peñafiel?
“Hay palabras empeñadas y creo en el honor de las personas por lo tanto no me cabe duda que una vez que se coloquen de acuerdo y conversarán con la gente de allá (La Serena) y tal como la UDI estuvo disponible para entregarle los votos a Adriana, estará disponible RN para cumplir la palabra empeñada”.
-¿Descartaría un quiebre en la UDI regional por este episodio?
“Sí, esto tiene que resolverse internamente y una vez que ocurra todas las personas son capaces de seguir avanzando”.
-¿En su caso estaba al tanto que la carta era Marco Antonio Sulantay?
“Normalmente eso se resuelve a nivel regional y no es una adirectiva que se tome desde la directiva nacional”.